Los peligros de gestionar la cadena de suministro en Excel para retail

gestionar la cadena de suministro en excel
Excel no es un aliado para gestionar la cadena de suministro. En este artículo te mostramos la mejor opción.

Comparte este post

4.9/5 - (7 votos)

La gestión de la cadena de suministro es una de las tareas más importantes que una empresa puede tener para garantizar su eficiencia en costos y mejora del servicio al cliente. En la actualidad, con las diferentes herramientas en el mercado para gestión de cadena de suministro, utilizar plataformas como Microsoft Excel ha quedado en segundo plano pensando únicamente en tareas administrativas.

Aunque Microsoft Excel funciona como una herramienta pensada en las gestión de la cadena de suministro, esta presenta limitaciones notables que puede obstaculizar las operaciones efectivas del área de logística o bodega.

Módulo comercial y logístico

En este artículo, vamos a realizar una revisión de los principales peligros de gestionar la cadena de suminitro en excel y recomendaremos a Mobilvendor como una herramienta multimodular para gestionar la cadena de suministro con una integración de ERP.

Peligros de gestionar la cadena de suministro en Excel

Excel al ser una herramienta muy poderosa en la empresa puede generar una flexibilidad y accesibilidad que da confianza. Pero cuando hablamos de aspectos específicos, Excel fue una herramienta pensanda en el uso directo para todas las industrias y no se puede comparar con un software logístico o de warehouse management que ha sido pensado en las funciones puntuales de este tipo de áreas.

Entre las capacidades limitadas para manejar grandes volúmenes de datos, la falta de visibilidad en tiempo real de la información y la colaboración y comunicación ineficientes, Excel contiene varios aspectos que imposibilitan un efeciente manejo de la cadena de suministros.

A continuación, detallamos los peligros de gestionar la cadena de suministros con Excel:

Capacidades limitadas para manejar grandes volúmenes de datos

Excel tiene dificultades para gestionar conjuntos de datos grandes y complejos algo común en las operaciones de la cadena de suministro. Su estructura de filas y columnas puede volverse engorrosa, lo que genera ineficiencias y posibles errores en la toma de decisiones.

Para manejar grandes volúmenes de datos, se requiere un sistema de análisis de datos que se potencie mediante la información de un ERP o sistema logístico. Los datos ingresan, se procesan y se muestran mediante Dashboards Personalizados.

Falta de visibilidad en tiempo real

Al momento de gestionar la cadena de suministro, el área logística, operaciones, comercial e incluso contable necesitan información actualizada sobre los niveles de inventario, estado de ventas, rutas de transporte, productos con mayor demanda, entre otros.

Excel no permite actualizaciones en tiempo real, al momento de unirse varios usuarios al mismo archivo, este suele colapsar y presentar un error de servidor. El módulo logístico de Mobilvendor, se apoya de información proporcionada por AWS para con esto trabajar de froma eficiente manteniendo al servidor siempre actualizando y con información en tiempo real.

Colaboración y comunicación ineficientes

Al momento de gestionar la cadena de suministro, Excel no está diseñado para una colaboración fluida entre los diferentes equipos involucrados en los procesos de la cadena. Compartir y realizar un seguimiento efectivo de múltiples versiones sólo se puede realizar con sistemas como el de Mobilvendor, que son diseñados para trabajar con varios usuarios como un sistema de gestión multimodular.

Esta ineficiencia puede generar problemas de control de inventario, inconsistencias de datos, duplicado de archivos, etc.

Errores e integridad de datos

La entrada manual de datos y las fallas en fórmuas complejas impiden que gestionar la cadena de suministro sea posible. Una gobernanza de datos adecuada, proporcionada por un sistema de Dashboards, es la única que va a garantizar que los errores, dobles registros y demás se produzcan.

Excel no corresponde a una herramienta que sea pensada para la protección y gestión de una gobernanza efectiva de datos.

Beneficios de usar Mobilvendor en la cadena de suministro

Mobilvendor y su integración en tu empresa va a permitir tener una administración completa de la cadena de suministro. Este módulo permite administrar y mejorar las rutas utilizando mapas digitales avanzados. Adicional, la generación del picking y el seguimiento de guías de despacho es increíble.

Migrar de Excel a Mobilvendor es un paso estratégico para optimizar la gestión empresarial y abandonar las limitaciones de las hojas de cálculo aisladas. Mobilvendor permite conectar y centralizar los distintos libros de Excel que las empresas suelen utilizar en departamentos clave como contabilidad, inventario y comercial. Cada uno de estos libros puede integrarse en los módulos especializados de la plataforma, como el Módulo Logístico, Analytics o WMS, lo que asegura que la información fluya de manera coherente y sin errores entre áreas.

A continuación, vamos a detallar algunos de los beneficios de gestionar la cadena de suministro con Mobilvendor:

Optimización de rutas y entregas

El Módulo Logístico permite administrar y mejorar las rutas utilizando mapas digitales avanzados, facilitando la generación de picking y el seguimiento de guías de despacho. Esto se traduce en una reducción de costos operativos y una mejora en la eficiencia de las entregas.

Gestión inteligente de almacenes

El módulo AWS de Mobilvendor transforma cualquier bodega en un almacen inteligente, proporcionando control total sobre los espacios disponibles y la ubicación de cada artículo en el inventario. Esto optimiza la gestión del inventario y mejora la eficiencia operativa.

Análisis avanzado de datos

El Módulo Analytics permite comprender mejor las necesidades de los clientes y ofrecer productos que realmente captan su interés, optimizando así las estrategias de venta y operaciones. La capacidad de personalizar dashboards según las necesidades de la empresa facilita la toma de decisiones basadas en datos.

En resumen, Mobilvendor con sus módulos Logístico, Analytics y WMS ofrece una solución integral que mejora la eficiencia operativa, optimiza la gestión del inventario y facilita la toma de decisiones basadas en datos, aspectos clave para una gestión efectiva de la cadena de suministro en el sector retail.

Explora otras publicaciones