La gestión de la cadena de suministros ha representado un desafío enorme para aquellos profesionales que buscan una estructura logística eficiente. Desde los arquetipos de esta cadena (4 reconocidos), iniciando por la cadena de suministros tradicional, un especialista en logística y planeación es el encargado de optimizar las decisiones por un bien mayor.
En este artículo vamos a recopilar los 4 arquetipos de la gestión en la cadena de suministros explicados por Salvatore Cannella y adicionalmente vamos a conectar cada uno de los casos con su optimización mediante el uso de software para la gestión de la cadena de suministros.
¿Qué es la cadena de suministros?
La cadena de suministros es la estructura logística formada por miembros procesos y tecnologías que aportan valor a un cliente. La cadena de suministros tradicional se entiende como el conjunto de procesos de producción, distribución y entrega de los productos hacia el cliente final.
Dentro de este modelo de cadena de suministros la información se encuentra descentralizada y la única información que recibe cada miembro son los pedidos de su cliente directo, por ejemplo: El proveedor atiende a el productor, el productor atiende al distribuidor y el distribuidor al cliente final.
La cadena de suministros tradicionalmente a sido reconocida por ser el primer arquetipo y poseer un conjunto de retrasos en tiempos debido a la falta de información entre productor y distribuidor. Para esto, en la actualidad, existen programas como Mobilvendor Módulo Logístico que permiten la integración 360 de la cadena de suministros de una empresa.
Aquí podemos ver una gráfica de cómo es la cadena de suministros tradicional:

La cadena de suministros de Disney
La cadena de suministros de Disney fue presentada en 2003 y se la denominó el modelo de depósito de agua. Este modelo se caracteriza por presentar a la cadena de suministros como un sistema hidráulico por el cual el agua simboliza los bienes que transitan por la cadena.
Adicional también existen válvulas que representan las decisiones que los profesionales deben tomar para regular los flujos y lograr el objetivo de satisfacer la demanda del mercado. Aquí podemos ver una presentación del modelo de cadena de suministros de Disney:

Ahora vamos a ver este modelo aplicado a los diferentes arquetipos que tiene la cadena de suministros.
Mobilvendor: Software para la gestión de la cadena de suministros
Antes de iniciar con la explicación te vamos a presentar a Mobilvendor, la herramienta que conecta la tecnología y automatización con las operaciones de la cadena de suministros. Mobilvendor es un sistema de gestión empresarial que aporta a la cadena de suministros con una integración 360 en las operaciones logísticas, abastecimiento y almacenaje, planificación de la demanda, proceso comercial y de distribución.
Con Mobilvendor tu cadena de suministros va a ser automatizada con una completa administración centralizada para gestionar todas tus operaciones y ayudarte a tener un control total del route to market de tu empresa. Contactanos aquí.
Arquetipos de la cadena de suministro
Ahora vamos a ver los principales arquetipos de la cadena de suministros y su integración con Mobilvendor para optimizar la eficiencia en los procesos.
Arquetipo 1: Tradicional
El primer arquetipo se refiere a la cadena de suministro tradicional que todos conocemos y que comprende de una estructura descentralizada donde cada miembro toma las decisiones de forma independiente de sus socios. Es decir, las decisiones se toman con base en información pasada o supuestos acerca de los movimientos en el mercado.
En este tipo de arquetipo Mobilvendor actúa de forma directa para integrar las operaciones de abastecimiento, almacenamiento, venta y distribución en un solo programa. Con esto tus operaciones pasan de ser un arquetipo 1 al siguiente nivel.
Aquí podemos ver la cadena de suministro tradicional explicada en el modelo de Disney:

Arquetipo 2: Cadena de suministro a información compartida
En este tipo de cadena la logística se mantiene descentralizada y los miembros realizan los pedidos de forma independiente. A diferencia de la cadena tradicional, en este arquetipo los miembros tienen acceso a al demanda del mercado y al utilizan para tomar decisiones sobre la cantidad pedida al proveedor.
En este modelo, Mobilvendor integra su sistema de Analítica y predicción para realizar estimaciones de la demanda y programar pedidos sugeridos.

Arquetipo 3: cadena de suministro con pedido gestionado por el proveedor
Este tipo de arquetipo es uno de los más comunes dentro de las empresas retail y con subdistribuidores. En este modelo la estructura logística es centralizada y las decisiones sobre la cantidad pedido por el minorista son tomadas por parte del proveedor.
En este modelo Mobilvendor integra completamente su gestión logística con la gestión de pedido sugerido para automatizar las rutas de entrega y saber qué y dónde se debe entregar más producto de acuerdo a la inteligencia de datos comerciales.
Así se ve este modelo de cadena en la distribución de Disney:

Arquetipo 4: Cadena de suministro sincronizada
Este modelo es uno de los ideales para gestionar una cadena de suministros. En esta estructura la logística se encuentra centralizada y todos los miembros efectúan pedidos de modo coordinado. La transmisión de la información en tiempo real sobre sus niveles de inventario es abierta, así como los datos de ventas al consumidor.
En este modelo Mobilvendor aporta de forma completa a la gestión de puntos de venta, inventario, logística, analítica de negocios y gestión de ventas y contable. Este modelo es uno de los mejores y más empleados por empresas que tienen eficacia en sus operaciones diarias.
Si quieres conocer más sobre Mobilvendor, te invitamos a que nos dejes tus datos y un especialista se contactará contigo. Información aquí