
Te contamos qué es un sistema de facturación electrónica y por qué tu empresa lo necesita; sin embargo, desde el 29 de noviembre la facturación electrónica es obligatoria para más de 2 millones de empresas, profesionales independientes y emprendimientos, en Ecuador. Por eso, en este artículo te enseñamos paso a paso todo lo que necesitas para comenzar a facturar electrónicamente.
Como ya sabes, la facturación electrónica se envía y recibe en formato electrónico y sirve como soporte de todas las transacciones comerciales que realices en tu negocio. Los documentos electrónicos, también conocidos como documentos digitales, respaldan tus ventas y movimientos financieros, además de garantizar la autenticidad de tus operaciones comerciales al cumplir con los requisitos legales del SRI.

Estos comprobantes muestran la información del producto, el monto de la compra, la fecha y hora de la transacción, los datos personales del cliente y de tu negocio, lo que brinda a tus compradores la seguridad que necesitan a la hora de adquirir tus productos o servicios.
¿Cuáles son los tipos de comprobantes electrónicos que existen?
Documento digital de carácter mercantil que refleja la compraventa de un bien o la prestación de un servicio determinado.
Se utilizan cuando el comprador adquiera bienes o servicios a extranjeros no residentes y a personas naturales imposibilitadas de emitir un comprobante de venta.
Es un documento fiscal que respalda los conceptos de retenciones y pagos realizados.
Documento comercial que emite el vendedor y en el cual se desglosan los conceptos por los que un comprador dispone de un crédito a su favor en su relación comercial con el vendedor.
Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota.
Sirve para sustentar el traslado de bienes desde un lugar hacia otro, como un almacén, depósito o establecimiento.
Contenidos
1 ¿Cuáles son tus obligaciones legales si requieres la facturación electrónica obligatoria?
1.1 ¿Cuáles son los pasos para comenzar la facturación electrónica obligatoria?
¿Cuáles son tus obligaciones legales si requieres la facturación electrónica obligatoria?
¿Cuáles son los pasos para comenzar la facturación electrónica obligatoria?
Además, Mobilvendor Lite tiene otros beneficios. Con nuestra plataforma nunca perderás tu información, aunque cambies de teléfono porque todos tus datos se respaldan en la nube. También puedes controlar tu inventario de manera manual, enviar facturas a tus clientes, crear listas de precios y muchos otros beneficios.
Con Mobilvendor Lite no haces las cosas solo. Cuentas con Lu, una asistente virtual que te guía durante todo el proceso y con una plataforma de tutoriales que te permiten realizar paso a paso tu facturación electrónica obligatoria para que no tengas ninguna dificultad.
La facturación electrónica no tiene por qué ser complicada para ti. Podemos ayudarte a cumplir con lo establecido legalmente por el SRI y evitar sanciones.
La plataforma de gestión empresarial que crece contigo. Para emprendedores, empresas pequeñas y corporaciones regionales. Mobilvendor combina automatización, inteligencia artificial y experiencia para darte lo que todo negocio necesita: control real y sostenido.


