
¿Te has preguntado alguna vez cómo vender un producto hoy? En 2024, vender un producto supera las estrategias de marketing. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para vender un producto como un PRO.
La venta de un producto no se limita a simplemente presentarlo al mercado. Es esencial una combinación de estrategias tradicionales y modernas, adaptadas a las tendencias actuales y las preferencias cambiantes de los consumidores.
Una de estas tendencias de venta es la implementación de un POS o Sistema de Punto de Venta que te facilite todo el proceso.
Empieza a multiplicar tus ventas con un software comercial. Contáctanos ahora!

Contenidos
1 ¿Cómo vender un producto?
2 ¿Qué es el POS o sistema de punto de venta?
2.1 Beneficios del POS de Mobilvendor:
2.2 Estas son las desventajas más comunes de un POS en la nube:
3 Ahora bien, ¿cómo debemos hacer la logística de venta de un producto?
4 Preguntas Frecuentes
¿Cómo vender un producto?
Aquí te presento algunos elementos clave para tener en cuenta si lo que quieres es vender productos de consumo masivo en 2024:
¿Qué es el POS o sistema de punto de venta?
El POS, o sistema de punto de venta, es un sistema integrado que permite a los negocios gestionar y registrar las transacciones de ventas, controlar el inventario, administrar a los clientes y realizar otras operaciones relacionadas con la venta de productos o servicios, todo desde un único lugar o plataforma.
Sin embargo, todos los sistemas de punto de venta no son iguales. En un artículo anterior ya hablamos de los tipos de POS que existen. Ahora te listamos algunas de las características esenciales de un POS:
Estas características hacen que un POS no solo sea una herramienta de venta, sino un aliado estratégico en la gestión y crecimiento de un negocio.
Por eso, en Mobilvendor hemos desarrollado un POS de los más eficientes del mercado. Una solución integral para aquellos negocios que buscan modernizarse y optimizar sus operaciones de venta; pero, sobre todo, una transformación digital exitosa.
Ya sea que se trate de un punto de venta físico tradicional o de modalidades más dinámicas como islas, eventos de liquidación, ferias de exposición etc; este sistema POS se adapta con flexibilidad a las necesidades, brindando herramientas de vanguardia que agilizan la experiencia de venta tanto para el negocio como para el cliente.
Este POS no solo simplifica tareas, sino que también permite la gestión electrónica de facturación, conexión con almacenes y bodegas, integración con sistemas ERP y de logística como SAP B1 y muchas otras funcionalidades.
Beneficios del POS de Mobilvendor:
Y, además, Mobilvendor POS cuenta con tecnología de vanguardia y equipos de punta que responden a los estándares más recientes del mercado.
Sin embargo, en el momento de contratar un POS es importante considerar tanto las ventajas como las desventajas.
Aunque un sistema POS (Punto de Venta) en la nube ofrece muchas ventajas, como accesibilidad desde cualquier lugar y facilidad de actualización; también presenta ciertas desventajas.
Estas son las desventajas más comunes de un POS en la nube:
Ahora bien, ¿cómo debemos hacer la logística de venta de un producto?
La logística de venta de un producto es un proceso complejo que abarca desde la producción o adquisición del producto hasta su entrega final al cliente. Aquí te presentamos un esquema general sobre cómo se debe realizar:
La logística de venta no solo se trata de mover productos de un punto a otro, sino de optimizar todos los recursos y procesos para garantizar la satisfacción del cliente, la rentabilidad del negocio y la competitividad en el mercado.
Mobilvendor, con su módulo logístico, proporciona soluciones integrales que agilizan y optimizan todo el proceso de entrega, desde la planificación de rutas en mapas digitales hasta el seguimiento y liquidación de las guías de despacho.
La posibilidad de visualizar KPIs en tiempo real permite a las empresas monitorear el desempeño de las entregas, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas que maximizan la satisfacción del cliente. Todo ello se traduce en un aumento de la confianza del cliente y, en consecuencia, en un impulso significativo en las ventas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor manera de vender un producto?
La mejor manera de vender un producto es comprendiendo profundamente las necesidades y deseos de tu público objetivo, y ofreciendo soluciones que realmente se alineen con esos requerimientos. Esto implica realizar investigaciones de mercado, desarrollar un producto de alta calidad, establecer un precio adecuado, y comunicar sus beneficios de forma efectiva a través de estrategias de marketing y publicidad. También es esencial proporcionar un excelente servicio al cliente antes, durante y después de la venta, para construir confianza y fidelidad.
¿Cómo vender un producto de forma creativa?
Vender un producto de forma creativa implica pensar fuera de lo convencional y emplear técnicas innovadoras para captar la atención del cliente. Algunas ideas incluyen:
Narrativa emocional: Usa historias que conecten emocionalmente con los consumidores, mostrando cómo tu producto puede mejorar sus vidas o resolver un problema específico.
Experiencias inmersivas: Crea eventos o espacios interactivos donde los clientes puedan experimentar el producto de primera mano.
Uso de tecnología: Emplea herramientas digitales, como la realidad aumentada o virtual, para ofrecer demostraciones únicas del producto.
Embajadores de marca: Colabora con influencers o personalidades que compartan los valores de tu marca y puedan presentar tu producto a sus seguidores de una manera auténtica.
Diseño y presentación atractiva: Haz que el empaque o la presentación de tu producto sean tan únicos y llamativos que por sí solos inviten a la curiosidad y exploración.
Recuerda que lo más importante es mantener siempre la autenticidad y asegurarse de que cualquier estrategia creativa vaya a la par con la identidad y valores de la marca.
La plataforma de gestión empresarial que crece contigo. Para emprendedores, empresas pequeñas y corporaciones regionales. Mobilvendor combina automatización, inteligencia artificial y experiencia para darte lo que todo negocio necesita: control real y sostenido.


