Un ERP (Enterprise Resource Planning) o sistema de planificación de recursos empresariales, es un sistema informático que integra y automatiza varios procesos de una empresa, como la gestión de inventarios y pedidos, la contabilidad, los recursos humanos y la gestión de las relaciones con los clientes.
Los sistemas ERP ayudan a las empresas a racionalizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y tomar decisiones más informadas. En la actualidad, muchas empresas que tienen ERP’s tradicionales necesitan reinventarse y asociar herramientas de inteligencia artificial en sus operaciones. En este artículo vamos a revisar las principales funciones de un ERP y cómo pueden ser gestionadas con sistemas de gestión apoyados de inteligencia artificial.

Importancia de las funciones de un ERP con herramientas de IA
Contar con un ERP puede beneficiar la eficiencia de las operaciones ya que funciona como una herramienta que centraliza todos las áreas de un negocio. Las funciones de un ERP pueden ser potencializadas gracias al uso de programas de ecosistema modular como Mobilvendor potenciados con inteligencia artificial.
Un software backoffice puede analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y hacer predicciones que normalmente las funciones de un ERP tradicional no pueden hacerlo. Por ello resulta importante analizar la posibilidad de adquirir este tipo de extensiones de ERP que automatizan tareas que de otro modo requerirían la intervención humana.
La integración de sistemas potenciados con ecosistemas multimodulares en las funciones de un ERP han cobrado cada vez más importancia en los últimos años a medida que las empresas intentan ser más ágiles y responder mejor a las necesidades de los clientes. Mediante el uso de la IA con dahboards inteligentes de Power BI para analizar los datos generados por los sistemas ERP y de la mano de un software de gestión comercial, las empresas pueden obtener información sobre el comportamiento de los clientes, colocar pedidos sugeridos, programar las actividades de su fuerza de ventas y automatizar la forma de recibir informes gerenciales.
La importancia de que un ERP cuente con extensiones de ecosistemas multimodulares tiene el potencial de transformar los negocios en empresas inteligentes que puedan adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y mantenerse por delante de la competencia.
Funciones de un ERP
A continuación vamos a enlistar algunas de las funciones que tiene un ERP y cómo estas puede ser potenciadas si se incluye un software de gestión como Mobilvendor.
1.- Función logística
Las funciones de un ERP en el área logística giran entorno a la gesitón de inventarios, la planificación y control de stock, gestión de almacenes WMS, gestión de la cadena de suministro y el transporte y distribución. Un ERP logístico es el encargado de almacenar toda esta información y conectar a los diferentes procesos para alcanzar una optimización y eficiencia en tiempos.
Usualmente los ERP no cuentan con muchas automatizaciones y la mayoría de procesos son manuales. Si una empresa integra una extensión como el software logístico o un software WMS de Mobilvendor, puede optimizar sus tareas y así tener los siguientes beneficios:
- Automatización de operaciones: optimiza tiempos de recepción, almacenamiento y despacho de productos.
- Localización eficiente de artículos: facilita encontrar cada producto en el almacén.
- Control preciso de inventario: gestiona stock, compras (sell in), ventas (sell out) y productos reservados.
- Registro de movimientos en almacén: visualiza y controla los movimientos registrados en la base de datos.
- Integración de registros comerciales: consolida guías de entrega, compras y otros documentos comerciales.
- Descarga de reportes: obtén informes personalizados en plantillas de Excel.
- Monitoreo de rotación de productos: rastrea la rotación de inventario en el almacén.
- Configuración de zonas de despacho: organiza áreas específicas para la salida de productos.
La lista de ventajas sobre las funciones de un erp en un entorno logístico es más grande cuando tiene integraciones con herramientas de gestión empresarial.
La integración de las funciones de un ERP + Mobilvendor en áreas específicas como la distribución, el control logístico y la fuerza de ventas, es clave ya que estas soluciones especializadas maximizan la eficiencia operativa. Mobilvendor complementa y potencia las capacidades de los ERPs en áreas clave cómo.:
- Gestión de rutas y logística: con Mobilvendor puedes complementar la gestión de rutas y convertir a tu ERP en una herramienta que gestiona los pedidos, los puntos de entrega y comunica las diferentes etapas por las que el pedido se encuentra.
- Control de inventarios en tiempo real: esta función facilita que tu equipo de logística y ventas tenga información real de los productos que pueden comercializar y en que sectores o bodegas se encuentran almacenados.
2.- Función comercial
Dentro de un departamento comercial el tiempo y la carga laboral nunca terminan, es por ello que las funciones de un ERP suelen asociarse a la gestión de clientes en su forma más tradicional. Cuando asociamos a un ERP con un Software Comercial, podemos encontrar que ahora las funciones combinadas pueden ayudar a un equipo de ventas a lograr los siguientes objetivos:
- Optimización de tareas administrativas: con la facilidad de generar informes dinámicos, conocer los pedidos sugeridos y actividades diarias, un equipo comercial puede reducir sus horas administrativas y enfocarse en realizar gestión comercial.
- Visualización de la información en tiempo real: al contar con una solución comercial, un gerente puede visualizar de manera inmediata y en tiempo real los diferentes informes de rendimiento, cartera, creación de nuevos negocios y demás KPI´s que engloban al área comerical.
- Promover la venta en clientes: cuando una empresa potencia la información de un ERP con Mobilvendor, la plataforma puede entregar de manera automática productos sugeridos a impulsar en los diferentes clientes por cada asesor comercial.
Sin duda las funciones de un ERP con una herramientas con IA en el área comercial pueden reflejar un crecimiento en ventas y una mejor gestión con los clientes.
Función contable
En un área contable quizá el amigo y enemigo de todos sus colaboradores es un ERP que tiene funciones con poca automatización. En la actualidad un ERP contable funciona para temas de facturación y generación de los diferentes documentos contables requeridos por la empresa. Aunque esto es lo más habiltual, cada día más y más empresas van integrando sus sistemas contables en otras plataformas que les permiten mejor y mayor automatización como la de Mobilvendor.
Al integrar una extensión como Mobilvendor contable a tu ERP puedes conseguir lo siguiente:
- Crear y modificar fácilmente el plan de cuentas según las necesidades de tu negocio, cumpliendo con las normas NIIF.
- Registrar rápidamente costos y gastos para su envío al departamento correspondiente.
- Monitorear tu cartera general y por cliente con reportes dinámicos.
- Realizar conciliaciones bancarias automatizadas y controla tus chequeras.
- Analizar asientos contables de manera sencilla.
- Cerrar automáticamente los períodos contables para mantener la integridad de tu información.
Todas estas funciones pueden potenciar a tu ERP y así mejorar tus tiempos de reportería hacia gerencia gracias a la integración de la inteligencia artificial de Mobilvendor.
Estas funciondes de un ERP se potencian de mejor manera
Conclusión
En conclusión, la integración de herramientas de multimodulares como Mobilvendor en las funciones de un sistema ERP ofrecen una serie de beneficios que potencian sus funciones tradicionales en las áreas logística, comercial y contable. Las soluciones multimodulares permiten una automatización avanzada, mejoran la precisión en el manejo de inventarios y la gestión de ventas, y optimizan la creación de informes financieros.
Contáctanos ahora y conoce cómo Mobilvendor puede impulsar la gestión de tu empresa y sus ventas aquí.